


Sobre mí
Andrea Valencia Estupiñan
Hice esta investigación porque siempre que leo el periódico, veo la televisión, una película o voy a un evento académico me pregunto ¿por qué aquí no hay un negro?
Soy afroesmeraldeña, crecí en Quito y vivo mi identidad por medio del arte y el periodismo. Visitar a las comunidades de asentamiento afroecuatoriano me hace pensar en toda la desigualdad que vive mi pueblo y cómo a todo momento nos etiquetan sin preguntarse qué se siente estar en los zapatos del otro.
Dentro de la academia me he capacitado en temas sociales y periodísticos (edición, redacción, locución e investigación). Las capacitaciones recibidas van desde básicas nociones informáticas hasta programas de tecnología y diseño. Participé en festivales, talleres, capacitaciones culturales, proyectos y procesos
impulsados por el Ministerio de Cultura, Casa de la Cultura de Esmeraldas, Quito, El Coca, Guayaquil e
instituciones privadas.
He dictado talleres de instrucción básica sobre temas de cultura afro, educación sexual y derechos humanos a grupos vulnerables, niños, jóvenes, adultos y adulto mayor. El proceso de vinculación con procesos culturales y comunitarios lo he adquirido con el voluntariado realizado en FUNCUAO, colectivo Maitress Dance e investigación periodística. Realizo producción de eventos culturales, educativos, de fortalecimiento identitario, emprendimiento de comunidades, entre otros; asociados al desarrollo y fortalecimiento de la mujer, el pueblo mestizo y afro ecuatoriano de Quito y Esmeraldas. Con el periodismo busco contar historias que inspiren a la mejora de nuestro día a día.